Connect with us

Veracruz

Veracruz está de Moda ¡Ven y descúbrelo este fin de año!

Published

on

Xalapa, Ver.-Veracruz está listo para recibir a turistas nacionales e internacionales durante las vacaciones de invierno, del 19 de diciembre al 8 de enero, con festivales, eventos y su riqueza cultural, gastronómica y natural.

La entidad cuenta con más de 2 mil hoteles y 51 mil 758 habitaciones distribuidas en sus siete regiones turísticas, con opciones para todos los gustos y presupuestos. Desde playas hasta montañas, selvas y sitios arqueológicos, el estado ofrece experiencias inolvidables, destaca la Secretaría de Turismo.

En el norte, la Región Huasteca, compartida con otros seis estados, se distingue por su diversidad cultural y la presencia de grupos étnicos; aquí se encuentra la playa más cercana a la Ciudad de México, además de mariscos frescos y el tradicional zacahuil.

La Región Totonaca alberga tres Patrimonios Culturales de la Humanidad: la zona arqueológica de El Tajín, la Danza Ritual de los Voladores y el Centro de las Artes Indígenas en Papantla, también ofrece sitios como Paxil en Misantla y Cuajilote en Atzalan.

Para combina naturaleza, adrenalina e historia, la Región Cultura y Aventura es ideal con lugares como Actopan, Jalcomulco, Perote y Xalapa, sus ríos, paisajes espectaculares, opciones de ecoturismo y gastronomía única aseguran una experiencia inolvidable también, están los Pueblos Mágicos de Coatepec, Naolinco y Xico.

En la Región Altas Montañas, las sierras cobijan valles llenos de vida y el imponente Pico de Orizaba o Citlaltépetl, con sus bosques y cascadas son ideales para actividades al aire libre y también explorar los Pueblos Mágicos de Orizaba y Coscomatepec o disfrutar de las impresionantes panorámicas de la Sierra de Zongolica.

La Región Primeros Pasos de Cortés es ideal para los amantes de la historia, lugares obligados a visitar la ciudad de Veracruz, llamada la Puerta de América, el Fuerte de San Juan de Ulúa y el remodelado Aquarium; en Tlacotalpan conocerás la arquitectura colorida, reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

Un paraíso de naturaleza y magia es la Región Los Tuxtlas, encontraras el impresionante Salto de Eyipantla, una cascada de 60 metros, y Roca Partida, con vistas espectaculares del Golfo de México y la Laguna de Catemaco añade un toque de misticismo.

Finalmente, en la Región Olmeca, cuna de la civilización más antigua de Mesoamérica, se preservan tradiciones de los pueblos Popoluca, Nahua y Zapoteco; en San Lorenzo Tenochtitlán se han encontrado 10 de las 12 cabezas olmecas. Aquí también está la Laguna del Manatí, sitio de migración de aves de noviembre a marzo.

 

 

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ANGEL R. CABADA

Conmemora Ayuntamiento de Ángel R. Cabada Día de la Constitución Mexicana

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

Veracruz

Caravanas de Sedarpa promoverán comercio justo y formal en el sector primario

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

MISANTLA

”La participación ciudadana es clave para seguir avanzando en Misantla”, afirma alcalde

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS