Nairobi, Kenia. La jornada de protestas en Nairobi tomó un giro trágico hoy cuando al menos 10 manifestantes perdieron la vida en un enfrentamiento con las fuerzas de seguridad frente al Parlamento. La policía de Kenia abrió fuego contra la multitud que intentaba llegar a la sede legislativa, donde se debatía un controvertido proyecto de ley respaldado por el Gobierno que propone aumentos fiscales significativos.
El incidente se desencadenó cuando miles de jóvenes se congregaron en las inmediaciones del Parlamento para expresar su rechazo al proyecto de ley, que ha provocado una ola de protestas en todo el país. Según testigos presenciales, agentes antidisturbios utilizaron gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes, pero la situación escaló rápidamente cuando se produjeron disparos.
Al menos tres cuerpos yacían cerca de la entrada principal del Parlamento, retirados por ciudadanos luego del enfrentamiento. La cifra total de víctimas mortales aún no está confirmada oficialmente, ya que persiste la confusión sobre la cantidad exacta de heridos y fallecidos en el lugar.
Las manifestaciones se extendieron más allá de Nairobi, con reportes de protestas en al menos 29 de los 47 condados de Kenia, reflejando la profunda preocupación y el descontento popular ante las propuestas legislativas que afectarían significativamente la economía y el bolsillo de los ciudadanos.
Autoridades locales y líderes políticos han llamado a la calma y están evaluando la situación para evitar una escalada mayor de la violencia. Mientras tanto, organizaciones de derechos humanos han urgido a una investigación exhaustiva sobre el uso de la fuerza por parte de las autoridades durante las protestas.
El incidente de hoy marca un punto crítico en las tensiones políticas y sociales en Kenia, subrayando la urgencia de un diálogo abierto y constructivo entre el Gobierno y los sectores afectados por las decisiones legislativas que podrían tener repercusiones profundas en el país.