Connect with us

México

En 2018 murieron 63 personas por ejercer la noble labor de informar

Published

on

Ciudad de México. De acuerdo al Comité para la Protección de los Periodistas, 63 periodistas murieron alrededor del mundo en 2018 por ejercer su oficio. Además, apuntan que la cantidad de casos de asesinatos por represalias debido a su labor se duplicó, en tanto los casos de encarcelamiento han aumentado.

“El contexto de la crisis es variado y complejo, y está estrechamente vinculado a los cambios en la tecnología, que han permitido a más personas practicar el periodismo. Esto incluso ha producido  que los periodistas sean prescindibles de los grupos políticos y criminales, que alguna vez necesitaron que los medios de comunicación difundieran su mensaje”, señala el informe.

Asimismo, la organización Reporteros sin Fronteras publicó su propio informe. Destacan que, por primera vez, Estados Unidos se encuentra en la lista de los cinco países más mortíferos para ser periodista, luego de tener seis muertes a lo largo del año. Cuatro de los seis periodistas registrados fueron asesinados por un hombre armado durante un tiroteo contra el periódico Capital Gazette, en Maryland. Dos periodistas más murieron mientras cubrían una tormenta.  De acuerdo a la organización, el tiroteo en Maryland ha sido el ataque más grave contra los medios de comunicación en la historia de los Estados Unidos.

El Comité para la Protección de los Periodistas registró el asesinato del articulista del Washingtong Post, Jamal Khashoggi, originario de Arabia. “Su muerte el 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudita en Estambul ha repercutido en la escena política mundial en medio de acusaciones de que el Príncipe Mohamed bin Salman,  de Arabia Saudita, estaba involucrado”, informa Associated Press.

En este sentido, la revista Time hizo un reconocimiento a los periodistas encarcelados, asesinados o desaparecidos, como “persona del año”, e incluyó a Khashoggi, Maria Ressa (encarcelada en Filipinas), Wa Lone y Kyaw Soe Oo (encarcelados en Myanmar), y personal de Capital Gazette, amén que abordó los casos de periodistas asesinados en América Latina.

El Comité calificó a Afganistán como el “país más letal para ejercer el periodismo”, donde 13 periodistas fueron asesinados a lo largo de 2018. México ocupó el cuarto lugar (Así lo publicó www.villamilinforma.com).

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

Inaugurarán nueve Hospitales y seis UMF del IMSS este año

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Sheinbaum excluye a la Suprema Corte de celebración del aniversario de la Constitución

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

México

Profeco denuncia a 37 gasolineras en Nuevo León por vender gasolina a precios excesivos

Published

on

COMPARTE ESTA INFORMACIÓN
Continue Reading

CONTADOR DE VISITAS

NOTICIAS